Albert Cos
Psicólogo y Psicoterapeuta colegiado nº 21.303
Especialista en problemas de ansiedad
Soy Psicólogo y Psicoterapeuta, colegiado en Catalunya y habilitado para la práctica sanitaria. Dispongo de una extensa formación en Psicoterapia Integradora, lo que me permite aplicar metodologías de distintas escuelas de Psicología. Gracias a este enfoque puedo diseñar terapias individualizadas, adaptadas a las necesidades concretas de cada paciente.
Cuento con una amplia experiencia en el ejercicio de la psicoterapia. Durante estos años me he especializado en los problemas de ansiedad, una de las principales fuentes de sufrimiento psicológico. Con el tiempo he desarrollado un tratamiento centrado en la ansiedad y sus desafíos, un método altamente especializado, que abarca todas las dimensiones de la persona y la capacita para superar sus miedos.
Actualmente facilito este tratamiento a todas las personas que sufren ansiedad, a través de terapia online o presencial, desde mi consulta privada en Barcelona y Mataró.
Mi el interés por la mente humana surgió muy pronto. Mucho antes de empezar mis estudios de Psicología, ya me hacía preguntas al respecto.
¿Cómo se origina el sufrimiento psicológico? ¿Qué lleva a una persona a perder el equilibrio emocional? ¿Por qué tantas personas quedan atrapadas en un bucle de dolor y no pueden salir de él?
Quería descubrir las respuestas a estas preguntas para poder ayudar a las personas. Ayudarlas a combatir el sufrimiento, a salir de círculos viciosos y, en definitiva, a vivir una vida más plena y feliz. Por este motivo me hice psicólogo.
Durante mi formación como psicoterapeuta, aprendí que existen muchas maneras de hacer terapia. Las distintas escuelas de psicoterapia abordan los problemas emocionales desde diferentes perspectivas, así que los tratamientos que proponen son muy diversos.
Me di cuenta de que todas las terapias tenían puntos fuertes. Unas resultaban muy efectivas para reducir los síntomas más inmediatos. Otras permitían explorar el origen de los problemas emocionales con profundidad. Unas ayudaban a los pacientes a descubrir nuevos significados y marcarse nuevas metas. Y otras eran idóneas para resolver problemas concretos y prácticos.
Sin embargo, estas terapias también tenían sus puntos débiles. Todas daban prioridad a ciertos aspectos del sufrimiento psicológico, mientras que descuidaban otros. Ninguna abordaba los problemas emocionales de manera integral.
Ante esta disyuntiva, era difícil saber por qué enfoque debía decantarme. ¿Qué manera de trabajar sería la más útil para mis pacientes? ¿Qué método les ayudaría más a resolver sus problemas?
Al final, entendí que no debía centrarme en un único enfoque. No podía limitarme a seguir un método y descartar los otros. Esto implicaría renunciar a muchas herramientas y posibilidades de crecimiento para mis pacientes.
Por este motivo, decidí formarme en Psicoterapia Integradora, un tipo de terapia que integra procesos y técnicas de las diferentes escuelas de Psicología.
Y, visto en perspectiva, fue la mejor decisión que podía haber tomado.
La Psicoterapia Integradora me permitía explorar los distintos métodos existentes y elegir el más adecuado para cada persona y situación. Trabajando de este modo, podía sincronizarme con la realidad de mis pacientes. Podía adaptarme a cada uno de ellos, ajustarme a su situación particular y responder a sus necesidades concretas.
Según mi modo de entender la psicoterapia, este era el camino a seguir.
Desde entonces he atendido a todo tipo de pacientes, facilitando su crecimiento personal y la resolución de sus problemas.
Gracias a la confianza que me dieron estas personas, y a las experiencias que compartimos, hoy puedo proporcionar a mis pacientes un acompañamiento más eficaz, más respetuoso y más cercano.
A día de hoy, mi trabajo me sigue apasionando. Sigue siendo el espacio en el que hago lo que más me gusta: compartir herramientas útiles con aquellas personas que lo necesitan.
Mi historia
Cómo trabajo
Entiendo la terapia como un proceso de autoconocimiento, de comprensión profunda de tu sufrimiento y sus raíces.
El malestar que te ha llevado a terapia tiene una razón de ser. Considero que, para superar este malestar, primero debemos entender bien sus causas.
Los factores en juego pueden ser muy diversos. Puede que alguna experiencia reciente haya actuado como detonante, pero también debemos valorar otros elementos: tus experiencias pasadas, tus creencias, tus metas, tus miedos...
Hay que entender el papel que ha jugado cada uno de estos factores. Esto nos dará una visión global de tus dificultades actuales, y también nos guiará hacia las soluciones más adecuadas para tu caso.
Aunque sea necesario para sanar, hablar de tu vida privada puede ser difícil. Por este motivo, mi prioridad es ofrecerte un espacio seguro, en el que puedas expresarte con confianza y libertad.
Creo en una terapia respetuosa y libre de juicios. Solo así podremos establecer un dialogo genuino, sincero, que nos permita llegar hasta la comprensión de tus dificultades.
En todo caso, esta comprensión constituye únicamente el primer paso hacia la sanación. Una vez entiendas las dinámicas que mantienen tu malestar, será el momento de tomar medidas para vencerlo.
Soy un firme defensor de las soluciones prácticas. Entender la "teoría” es importante, pero, al final, lo que necesitas son herramientas para solucionar problemas concretos, estrategias que puedas aplicar en tu día a día.
La Psicoterapia nos ofrece un amplio abanico de soluciones. Seleccionaremos las más adecuadas para ti, siguiendo dos principios:
Por un lado, te ofreceré únicamente las herramientas que han demostrado mayor eficacia para superar tus dificultades concretas, según la evidencia científica más reciente.
Por otra parte, elegiremos las soluciones que más se ajusten a tus necesidades, ritmos y preferencias. Al disponer de varias opciones, podemos elegir las que mejor se adapten a tus circunstancias particulares.
Durante todo el proceso terapéutico, mis prioridades siempre serán que comprendas mejor tus dificultades, obtengas las herramientas necesarias para resolver tus problemas y logres una mayor autonomía y bienestar en tu vida.
Formación académica
Actualmente trabajo como Psicoterapeuta en mi consulta privada, realizando terapia psicológica de tipo presencial y online.
He trabajado como Psicoterapeuta en varios centros de Psicología, en los que también he realizado funciones de evaluación diagnóstica y dirección.
He desarrollado proyectos de atención psicológica, familiar y educativa, en distintos centros escolares, asociaciones y ONGs.
Licenciado en Psicología, por la Universidad de Barcelona.
Máster en Prevención y tratamiento de la violencia familiar, por la Universidad de Barcelona.
Posgrado en Psicoterapia Integradora, por la Universidad de Girona.
Posgrado en Trastornos del neurodesarrollo, por la Universidad de Barcelona.