Programa terapéutico de la ansiedad

Las personas con problemas de ansiedad deben afrontar unos desafíos muy particulares. Para brindar la mejor asistencia a estas personas, he desarrollado un programa terapéutico centrado en sus necesidades y dificultades.

Si tienes problemas de ansiedad, te animo a conocer este programa. Te explico en que consiste en una primera entrevista, gratuita y sin compromiso. 

Una terapia especializada y hecha a medida

Los objetivos del programa son ayudarte a superar los síntomas de ansiedad y a resolver los problemas emocionales que los causaron. Para lograr estos objetivos, el programa se apoya en dos principios básicos.

Por un lado, es un tratamiento altamente especializado. En este proceso te desvelaré los secretos de la ansiedad, y te explicaré las estrategias que sí son efectivas para vencerla. En realidad, la ansiedad siempre actúa igual, sigue unas reglas fijas que no varían nunca. Una vez entiendas estas reglas, superar tu ansiedad será cuestión de tiempo y constancia.

Por otra parte, es una terapia personalizada, adaptada a tu caso particular. Porque sólo estudiando tu situación concreta entenderemos las causas de tu ansiedad. Aunque la ansiedad siempre actúa igual, puede aparecer por motivos muy diversos. En este proceso, identificaremos las dificultades personales que provocaron tu ansiedad y trabajaremos para resolverlas.

  • Temes constantemente que ocurra algo malo
    Cuando sientes ansiedad, te invade la idea de que ocurrirá algo malo. Puede tratarse de un único suceso o de varias preocupaciones que van cambiando. Esto puede provocarte una preocupación excesiva o pensamientos indeseados y obsesivos.
  • Experimentas síntomas muy desagradables
    La ansiedad puede provocar síntomas desagradables, como por ejemplo aceleración cardíaca, dificultades para respirar, mareos o sensación de irrealidad. Los síntomas pueden mantenerse constantes y con una intensidad baja, o aparecer de forma más repentina, inesperada e intensa.
  • Ciertas situaciones te generan una ansiedad muy intensa
    La ansiedad puede aparecer cuando te encuentras en una situación temida. Puede tratarse de una situación peligrosa o negativa, que provoca en ti una ansiedad intensa. También puede ser una situación de bajo riesgo o inofensiva, que te genera una ansiedad irracional y desproporcionada. 
  • Te angustia mucho que se repita un suceso negativo

    La ansiedad puede aparecer cuando has vivido una experiencia negativa y temes que la situación se repita. Esta vivencia previa puede ser un incidente leve, un suceso grave o incluso una experiencia traumática.

  • No identificas la causa de tu ansiedad

    La ansiedad puede activarse sin que sepas porqué. Los síntomas aparecen como "caídos del cielo", sin contexto. Aunque la ansiedad siempre surge por una razón, en este caso te resulta difícil identificar la causa de su aparición.
  • Temes que los síntomas te perjudiquen
    Puedes temer que los síntomas de ansiedad te provoquen problemas de salud o te perjudiquen de algún modo. Son creencias erróneas, pero pueden haberte marcado. También puedes temer los síntomas porque experimentarlos es muy desagradable, o porque no quieres que aparezcan en público y se den situaciones que consideras vergonzosas.
  • Temes perder el control de tu mente
    Puedes temer la pérdida de control mental en ciertas situaciones: si te encuentras en un estado de preocupación constante, si tienes pensamientos intrusos y obsesivos o si experimentas síntomas de ansiedad muy intensos. En estas circunstancias, es habitual pensar que perderás el control de tus pensamientos o tu voluntad. Estas creencias también son erróneas, pero pueden haberte influido. 
  • Tienes un diagnóstico relacionado con la ansiedad
    Si tienes problemas de ansiedad, puede que un profesional sanitario te haya realizado un diagnóstico. Algunos diagnósticos relacionados con la ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada (TAG), trastorno de pánico, agorafobia, hipocondría, fobia social, fobia específica, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).   
¿Este programa es para mí?

Este tratamiento se ha diseñado especialmente para ayudar a las personas que padecen ansiedad. A continuación te describo los principales problemas que trato en el programa. Si te identificas con alguno, este programa es ideal para ti:

¿Qué conseguirás con el tratamiento?

  1. Obtendrás una valoración clínica de tu situación.

  1. Comprenderás cómo funcionan realmente la ansiedad, las preocupaciones y las obsesiones, y entenderás porqué tu mente reacciona de este modo.

  1. Aprenderás las estrategias más efectivas para gestionar estos síntomas y pensamientos ansiosos.

  1. Identificarás los problemas y las circunstancias personales que han provocado la reacción ansiosa.

  1. Entenderás porque estos problemas te han afectado de este modo. Explorando tus principales miedos y sus posibles orígenes, lograrás un mayor grado de autoconocimiento.

  1. Descubrirás tus fortalezas internas y desarrollarás nuevas habilidades. Estos aprendizajes te permitirán afrontar tus miedos y conseguir una mayor autonomía y bienestar vital.

Etapas del tratamiento

Etapa 1: Evaluación

Antes de comenzar cualquier intervención, es fundamental realizar una evaluación detallada de tu situación.

En esta evaluación identificaremos las formas que adopta tu ansiedad (reacciones corporales, preocupaciones constantes, pensamientos obsesivos, ataques de pánico, etc.) y valoraremos el impacto que tienen en tu vida diaria.

Etapa 2: Comprender la ansiedad

La ansiedad es mucho menos intimidante cuando entiendes cómo funciona. Por ello, en esta etapa te explicare su funcionamiento interno.

Los conocimientos adquiridos te ayudaran a desmontar los mitos que rodean la ansiedad, comprender sus causas reales y recuperar la sensación de control.

Etapa 3: Reducción del malestar

En esta etapa aprenderás los métodos más efectivos para combatir la ansiedad. Estas estrategias te permitirán neutralizar las diferentes reacciones ansiosas: preocupaciones, obsesiones, síntomas físicos, etc.

A medida que apliques estos métodos, tu malestar se irá reduciendo. Gradualmente, la dinámica ansiosa irá perdiendo fuerza, a la vez que recuperas la sensación de seguridad.

Etapa 4: Abordar la raíz del problema

Una vez que tus niveles de ansiedad se hayan reducido, será el momento de abordar el origen del problema.

A través de un proceso de autoconocimiento, exploraremos tus experiencias pasadas, tus creencias y tus miedos. El objetivo de este proceso será identificar las circunstancias personales que han provocado tu ansiedad.

Finalmente, desarrollaremos los recursos necesarios para fortalecerte, afrontar tus inseguridades y lograr un mayor bienestar global.

Primera entrevista

Si quieres contactar conmigo, podemos agendar una primera entrevista gratuita y sin compromiso.

En esta entrevista realizaré una primera evaluación de tu situación y valoraré si el programa podría serte beneficioso. Si es así, también te explicaré los detalles de la terapia y resolveré todas las dudas que tengas.